Hace unos días el director ejecutivo del PAMI de Santiago del Estero, doctor Julio Castro anunció el inicio de las colonias de vacaciones para los beneficiarios de la obra social y detalló que habrá transporte especial para llegar a cada una de las colonias.
Nuevo Diario pudo acceder de forma exclusiva al itinerario de cada uno de los transportes que alcanzarán a cada uno de los beneficiarios a los diferentes puntos coloniales.
En este sentido, según corroboró Nuevo Diario, el Colectivo N° 1, saldrá martes y jueves desde El Zanjón y tendrá las siguientes paradas:
- El Zanjón
- Rotonda frente al San Germés sobre avenida Belgrano
- 12 y Belgrano (Tala Pozo)
- 5 y Belgrano (Tala Pozo)
- Pérez Curbello (Belgrano)
- Super Oriente (Belgrano)
- Juncal y Belgrano
- Plaza del Maestro (Balcarce y Belgrano)
- Belgrano y Alsina
- Belgrano y Alvear
- Hospital Independencia
- Predio UPCN
El colectivo N° 2, saldrá desde zona sur martes y jueves y tendrá las siguientes paradas:
- Cuatro Plazas
- Avenida Lugones y Circunvalación
- Lugones y avenida Solís
- Plaza del barrio El Vinalar
- Avenida Pioneros
- Colectora de Lugones y Posadas
- Colectora de Lugones y Lavalle
- Lavalle y Aguirre
- Lavalle y Colón
- Colón y España
- Colón y Alsina
- Colón y Pedro L. Gallo
- Colón y Güemes
- Colón y Gorriti
- Polideportivo UPCN.
El colectivo N° 5, para la zona norte pasará por los barrios Borges, Huaico Hondo y Jorge Newbery martes y jueves. Tendrá las siguientes paradas:
- Barrio Borges, en calles 13 y 109 (salita)
- Iglesia Virgen del Valle (Colón y 9 Pasaje – barrio Huaico Hondo)
- Centro La Loma (Colón entre 3º y 4º Pje.)
- Las Urrejolas y Alfonso Quinzio
- Constitución e Yrigoyen
- La Plata y Bolivia
- Predio UPCN
El colectivo N° 6, finalizará el itinerario martes y jueves en ciudad Capital, y tendrá las siguientes paradas para cubrir la zona oeste:
- Parroquia del Pilar en el barrio Autonomía
- Estación de Servicio Mosconi
- Estación de Servicio Shell de calle Libertad
- Aguirre y Casero
- Aguirre y Rodríguez
- Alsina y Sebastián Abalos (Centro de Jubilados Solidaridad)
- Colón y Alsina.
- Predio UPCN
Interior
El colectivo Nº 3 también funcionará martes y jueves pero en la ciudad de Fernández, Forres y Beltrán. El mismo circulará por Ruta Nº 34 vieja y sus paradas son:
- Agencia PAMI de Fernández
- Forres (estación ferrocarril)
- Beltrán (estación ferrocarril)
- Vilmer (Avda. San Martin)
- Y finalizará en el club Olímpico de la ciudad de La Banda
Para los beneficiarios bandeños, el colectivo N° 4 también estará disponible martes y jueves y su recorrido será:
- Por autopista Santiago-La Banda (Parada B° M. Mayu –Calle Salavinos –Tomará por autopista a La Banda hasta Deán Funes.
- Por Deán Funes hasta avenida Besares (parada en Deán Funes antes de avenida Besares), continuará por Besares hasta Monteagudo.
- Parada en avenida Besares y Monteagudo y girará por Monteagudo hasta avenida Bolivia.
- Por avenida Bolivia tendrá parada en Bolivia casi Dorrego y continuará por Dorrego
- Parada en avenida Dorrego y Antonino Taboada (Frente a los Bomberos), continuará por Dorrego hasta rotonda.
- Parada en Rotonda y retornará por Aristóbulo del Valle hasta Gobernador Taboada (parada en Gobernador Taboada y Aristóbulo del Valle) y continuará Gobernador Taboada hasta tomar Ruta 11.
- Parada en Ruta 11 y Berutti (Centro de Jubilados) y continuará por Ruta 11 hasta Julio A. Gerez
- Por Julio A. Gerez girará por calle Salta hacia el norte hasta Larrabure (centro de jubilados) y continuará por Larrabure hasta 25 de Mayo hacia el Sur y seguirá recorrido hacia el club Olímpico.
Miércoles y Viernes
Por otro lado, según se detalló de forma oficial, los días miércoles y viernes funcionará el colectivo N° 1 desde el barrio Almirante Brown hasta Tala Pozo. Sus paradas serán:
- Calle 6 y Bravo de Zamora (barrio Almirante Brown)
- Solís e Independencia
- Solís y Buenos Aires
- Buenos Aires casi Estrada (Centro Independencia)
- Francisco Viano y Laprida
- Francisco Viano y Necochea
- Francisco Viano (Plaza Feijóo)
- Santa Rosa de Lima
- Francisco Viano y Pueyrredón
- Buenos Aires y Alsina
- Alsina y Olaechea
- Predio UPCN
El colectivo N° 2, para estos mismos días tendrá las siguientes paradas en la zona sur (desde el barrio Ejército Argentino) de ciudad Capital:
- El Zanjón (al frente de la estación de servicio)
- Iglesia Espíritu Santo (barrio Ejército Argentino)
- Calle 5 y 59
- Calle 51 y puente
- Colón y P. Diaz
- Colón y Suárez
- Colón Lavalle
- Colón y Alsina
- Colón y San Martín
- Colón y Rivadavia
- Colón y Magallanes
- Colón y Lugones
- Predio UPCN
Por otro lado, miércoles y viernes el colectivo N° 3 también cubrirá la zona sur de Capital, pero por el barrio Tradición. Sus paradas serán:
- Colón y Pedro Contreras (Plaza del Barrio Tradición)
- Colón y Pedro Contreras (Plaza del Barrio Tradición)
- Colon y Solís
- Solís y Aguirre
- Aguirre y España
- Aguirre y Libertad
- Formosa y Colon
- Predio de UPCN.
Cabe recordar que las actividades darán inicio el 11 del corriente mes y se desarrollarán desde las 8 hasta las 12.
Inicio de jornadas
Según detallaron las autoridades, martes y jueves, en el club Olímpico recibirá los contingentes del PAMI en sus instalaciones. Mientras que, en la ciudad Capital, la colonia se realizará de martes a viernes. Además, el doctor Castro informó que se realizó un convenio con la Municipalidad de la ciudad de Selva para así brindar este servicio a todos los beneficiarios PAMI del interior provincial.
Los interesados podrán inscribirse en el tercer piso de la oficina de PAMI en la ciudad Capital ubicada en Pellegrini N° 3354; en avenida Belgrano N° 158 de la ciudad de La Banda; en el Municipio de Selva o clubes deportivos, en el caso de los afiliados del interior.
Según dieron a conocer, los requisitos necesarios para completar la inscripción son: Ficha médica completa por el médico de cabecera o cardiólogo con aptitud física dada de alta del afiliado. Los cupos son limitados en el caso de UPCN (500) y de Olímpico (300), a diferencia que en el Municipio de Selva, en donde no existe un límite de ingresantes.