Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Economía

Un gremio cerró paritarias y tendrá un sueldo básico inicial de $400.000

"Este logro se obtuvo una vez más, gracias a la unidad, la solidaridad y la conciencia de los trabajadores", dicen. Mirá.

Un gremio logró cerrar un jugoso acuerdo salarial en paritarias y consiguió que el salario básico inicial de la actividad sea de casi 400 mil pesos.

 

Se trata de los aceiteros, quienes desde este mes percibirán ese monto en sus recibos de sueldo.

 

Así lo informaron tras firmar las paritarias la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) quienes alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.

 

En concreto, el salario básico inicial a es de 398.981,25 pesos a partir del 1° de Junio. Según informaron los gremios, el planteo se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, "que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".

 

"Este logro se obtuvo una vez más, gracias a la unidad, la solidaridad y la conciencia de las y los trabajadores aceiteros. Conciencia del valor de su fuerza de trabajo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición constitucional y legal, y la firme voluntad de luchar en su defensa con todas las herramientas propias de la clase trabajadora, en particular la del ejercicio del derecho de huelga", plantearon.

 

Desde las entidades, que destacaron haber alcanzado "la unidad en la acción" tras haber "construido un lazo fundamental de hermandad sindical", plantearon que la escalada inflacionaria "operada por sectores económicos concentrados" que impacta duramente sobre los ingresos y "la falta de control de los distintos niveles de gobierno", le corresponde "más que nunca al movimiento obrero tomar en sus manos la reivindicación del salario a partir de sus nueve necesidades, como dictan la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, para la vida digna de toda la clase trabajadora argentina".

Sueldos
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso